NOTICIA DPLAN

FACULTAD DE HUMANIDADES - FORMULACION DE POA Y PRESUPUESTO 2025

El evento titulado “Formulación de POA y Presupuesto 2025”  organizado por el Departamento de Planificación y el Departamento de Presupuesto, contó con la presencia del decano dando por inagurado el evento. El Departamento de Planificación inicio el evento  abordando el tema “Marco Estratégico 2021-2025”, presentando el Marco Normativo  que incluye desde la CPE, la Ley 777, el Reglamento del Sistema de Planificación de la Universidad Boliviana y el Reglamento Específico del Sistema de Planificación UMSA. Se hizo especial énfasis en la estructura del Sistema de Planificación, que comprende:

  • PGDES  -  PDES  -  PDU  -   PEI UMSA – POA UMSA

Destacando la articulación entre el PGDES, PDU, PEI y el POA de la UMSA, subrayando la estructura de la matriz PEI con sus Áreas Estratégicas, Políticas de Desarrollo, Objetivos Estratégicos e Indicadores de Resultado.Principio del formulario

Final del formulario

Posteriormente, el Departamento de Presupuesto presentó el tema 'Formulación del POA y Presupuesto 2025', cubriendo los siguientes puntos:

  • Ciclo de la Planificación y el Presupuesto
  • Presupuesto por Programas
  • Cadena de Resultado: Insumo - Actividades - Producto (Bien, Servicio o Norma) - Producto e Impacto
  • Formulación del POA – Estructura Programática: Programa – Resultado Esperado – Operaciones – Resultados Intermedios (Plan de Gobierno Universitario) – Tareas (Según MOF)
  • Fondo de Operaciones

CONCLUSIONES:

  1. Se señalo que el PEI se desprende del PDU
  2. Se remarco la importancia de la ejecución de los POAS ya que contribuyen a la Ejecucion del PEI UMSA
  3. Inquietud del publico: ¿Cómo se formulara el nuevo PEI UMSA 2026-20230
  4. A la fecha la facultad solo esta ejecutando el 16%

Formular de acuerdo a las necesidades no sobre estimar

Fecha de Publicación: 31 jul 2024