NOTICIAS DPEC

Carreras Acreditadas Gestión 2023

El Departamento de Planificación, Evaluación y Acreditación, en colaboración con la División de Evaluación, Acreditación y Gestión de la Calidad, ha presentado las tan esperadas Carreras Acreditadas en la Gestión 2023. Esta destacada selección de programas académicos ha sido capturada en cautivadores videos que se divulgarán a través de distintos medios de comunicación.

Los videos, prometen ofrecer una mirada interna y profunda en el mundo de la educación superior y su compromiso con la excelencia. Las imágenes en movimiento retratarán la esencia de cada carrera acreditada, resaltando su importancia en el panorama educativo actual.

El canal de TVU (canal 13) se prepara para ser el primer escaparate de estas notables producciones, llevando las historias de éxito académico a millones de hogares en todo el país. Además, el Departamento de Planificación, Evaluación y Acreditación se ha asociado con la plataforma de redes sociales más grande del mundo, ya que los videos serán compartidos en su página oficial de Facebook, permitiendo que una audiencia aún más amplia se conecte con estas valiosas experiencias educativas.

Adicionalmente, los videos también encontrarán su lugar en la página oficial del Departamento, donde se llevará a cabo un cuidadoso cronograma de publicaciones. De esta manera, los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar y apreciar cada uno de los logros académicos acreditados en su momento justo, los videos se mostraran segun el siguiente cronograma: 

 

 

Ver la lista de los videos ya subidos de las gestiones 2021, 2022, 2023

Pagina Oficial: ActividadesDeagec - Planificacion - Universidad Mayor de San Andrés (umsa.bo)

Facebook: Facebook

Fecha de Publicación: 19 jul 2023

 

Fecha de Publicación: 23 may 2023

La Secretaría Nacional de Evaluación y Acreditación, del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, emitió la Convocatoria CEUB-SNEA

Nº C-063/2023 dirigida a los Directores de Evaluación y Acreditación de las Universidades del Sistema Universitario Boliviano.

 

Fecha de Publicación: 19 abr 2023

Las estrategias de la #UMSA para desarrollar el capital humano fueron abordadas en el suplemento “Invertir en educación permite el éxito profesional”, publicado por el periódico El Diario el pasado 4 de febrero.

El jefe del Departamento de Planificación, Evaluación y Acreditación de nuestra casa de estudios superiores, M.Sc. Antonio Vargas, destaca aspectos como la innovación educativa, los retos para los futuros profesionales y las estrategias para adaptar las nuevas tendencias de capacitación para lograr titulados cada vez más competitivos en el mercado laboral nacional e internacional.

#UMSAcomunicaciones

Fecha de Publicación: 22 feb 2023

🟥 El día jueves 17 de noviembre se realizó el solemne acto de reconocimiento a la calidad académica en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés, acto que contó con la presencia del Señor Rector M. Sc. Oscar Heredia Vargas, Vicerrectora María Eugenia García Moreno, Ph. D. , Secretario General M. Sc. Marco Antonio Velazco Olivarez, el Jefe del Departamento de Planificación, Evaluación y Acreditación M. Sc. Antorio Vargas Ríos, juntamente con los distintas autoridades de las diferentes carreras.

  

🔴🔵 El Reconocimiento a la Calidad Académica fueron a las Carreras y/o Programas que obtuvieron satisfactoriamente su Acreditación en los mecanismos SUB- CEUB, ARCU-SUR, MERCOSUR. Por razones de la pandemia mundial en las gestiones 2020 y 2021 muchas de las Carreras de la UMSA no realizaron la Evaluación Externa y no se hizo entrega del Reconocimiento, sin embargo, gracias a las gestiones realizadas por el CEUB y la UMSA, en la presente gestión se entregaron los Reconocimientos a 14 Carreras, de las cuales 12 son el Sistema Universitario Boliviano - CEUB y 2 en el ARCU-SUR/MERCOSUR.

🟥 Se realizó el reconocimiento a 14 carreras, Ciencias Químicas, Trabajo Social, Literatura, Psicología, Lingüística e Idiomas, Tecnología Médica, Nutrición y Dietética, Química Farmacéutica, Bioquímica, Electrónica y Telecomunicaciones, Construcciones Civiles, Economía, Administración de Empresas, Ingeniería en Producción y Comercialización Agropecuaria y el Instituto de Investigaciones Industriales.

  

Fecha de Publicación: 17 nov 2022

🟥 El día 3 de noviembre del presente año a Horas 8:30 se realizó la Entrevista del Comité de Pares Evaluadores con el Sr. Rector M.Sc Oscar Heredia Vargas y Señora Vice Rectora PhD. Maria Eugenia García, para posteriormente tener reunión Decano y Vice Decano, posterior a estas reuniones, los pares evaluadores fueron trasladados a los predios de la CIPyCA, en la ciudad de Viacha.

🔴🔵 El día 5 de noviembre se realizó el acto de lectura del Informe Final de la Carrera de Ingeniería de Producción y Comercialización Agropecuaria (CIPyCA).

  

  

Fecha de Publicación: 05 nov 2022

🟥 En fecha 3, 4 y 5 de noviembre se realizó la Evaluación Externa de la Carrera de Bioquímica con los siguientes Pares Evaluadores:

Lic. José Luis Arrazola Delgadillo – UMRPSFXCH - Sucre

Lic. Zulema Bustamante García de Porcel – UMSS – Cochabamba

Lic. Olga Martínez Revollo – UAJMS – Tarija

Lic. Nevy Lourdes Molina de Guzmán – UAGRM – Santa Cruz de la Sierra.

Lic. Denhisse Viviana Guillén de Vera – Universidad Nacional de Asunción-Paraguay

🔴🔵Una vez concluida con la Agenda establecida para la realización de la Evaluación Externa los días 3 y 4 de noviembre, el día 5 a horas 09:00, se realizó el Acto de Clausura, del Proceso de Acreditación de la Carrera de Bioquímica en el que se dió lectura al Informe elaborado por los Pares Evaluadores, en el mismo que señalaron las Fortalezas de la Carrera, así como también las debilidades y las recomendaciones que hacen los pares Evaluadores a la Carrera de Bioquímica.

  

Fecha de Publicación: 05 nov 2022
— Resultados por página
Mostrando el intervalo 31 - 40 de 59 resultados.