LA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS INICIA SU AÑO ACADÉMICO
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica▼
- Odontología▼
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
![](https://www.umsa.bo/documents/20142/33077/BANNER+2025.BICENTENARIO.png/fd92d511-2ba9-e3f7-9ba0-13654a3abb51?t=1736871927563)
NOTICIAS - UMSA
Con la presencia de autoridades universitarias y facultativas, se dio inicio al año académico en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas. El vicerrector, Dr. Tito Estévez Martini, destacó en su discurso inaugural la importancia del compromiso académico y la construcción de una vocación profesional sólida, dirigido especialmente a los estudiantes de primer año.
Tras la ceremonia protocolar, se realizó la conferencia "Innovación Curricular", liderada por el Dr. Julio César Irahola Aguirre, Secretario Académico. En su intervención, resaltó la necesidad de modernizar los programas de estudio para responder a desafíos globales y tendencias emergentes en la educación superior, asegurando una formación actualizada y competitiva.
Este inicio marca un ciclo académico orientado a la excelencia educativa y la adaptación estratégica, alineado con los objetivos institucionales de formar profesionales preparados para los retos científicos y sociales del futuro.